Noticias

Se acaba Horizonte 2020, llega Horizonte Europa para los próximos 7 años

  • El próximo 1 de enero se activa el nuevo programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea, bautizado como ‘Horizonte Europa’. En la práctica sustituye al prácticamente finalizado ‘Horizonte 2020’ y va desarrollarse durante los próximos 7 años, alineado con la estrategia española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027. Nuestros socios de ClarkeModet explicaron el impacto y las posibilidades del nuevo programa desde la perspectiva de la Propiedad Industrial e Intelectual.

El reciente webinar de ClarkeModet con sus partners de Zabala Innovation Consulting planteaba que el conocimiento de la estructura operativa de Horizonte Europa es crítico para comprender las líneas maestras de las políticas de Investigación e Innovación de los próximos 7 años en España y Europa. El objetivo de la sesión online (a cuya grabación puedes acceder clicando aquí) fue dar un repaso ejecutivo de la estructura general de Horizonte Europa, y desgranar los primeros consejos prácticos para competir con éxito en los diversos programas que se irán activando.

En la primera parte de la sesión los ponentes se ocuparon del planteamiento del nuevo programa marco europeo, cuyo presupuesto supera en más de un 30% el destinado al actual Horizonte 2020, y se construye sobre tres pilares principales: ciencia excelente, clústeres, misiones y partenariados, así como el Consejo Europeo de Innovación y Ecosistemas de Innovación en la Europa innovadora. La segunda parte del programa del webinar se centró en aspectos prácticos, desde la forma de abordar un proyecto y cómo escribir una propuesta, hasta los aspectos para tener en cuenta desde la perspectiva de la Propiedad Industrial e Intelectual.

En su intervención, el director de zona Cataluña y Aragón de ClarkeModet, José María del Valle, recordó que “la Propiedad Industrial e Intelectual es una herramienta estratégica para poder competir de forma global. Y sin ella, muy probablemente, todo lo que tenga que ver con innovación, investigación, etc. no tendría el mismo sentido que en la actualidad. Esto ha supuesto que, en la Unión Europea y a través de sus diferentes programas marco y sus derivadas (como el proyecto pyme) el papel que ha jugado la Propiedad ha sido clave y estratégico. Tanto, que seguramente en muchos de los proyectos que se han acabado adjudicando, el factor clave ha sido la propuesta que se ha hecho, precisamente, en cuanto a gestión de esta”.

Desde la perspectiva de la Propiedad Industrial e Intelectual, según del Valle, los cambios entre Horizonte 2020 y Horizonte Europa son pocos, “bastante residuales. La novedad tiene que ver con la difusión de resultados. En el nuevo programa marco se ha intentado favorecer y promover esa difusión de resultados más clara, por ejemplo, con la creación de un repositorio donde estos se pongan en abierto”.

Horizonte Europa comenzará su recorrido por los próximos siete años el uno de enero de 2021, desplegando sus objetivos de reforzar las bases científicas y tecnológicas y el Espacio Europeo de Investigación (EEI), impulsar la capacidad de innovación, la competitividad y el empleo de Europa, y cumplir con las prioridades de los ciudadanos, sosteniendo los valores y el modelo socioeconómico de la UE.