
- El último webinar de Turistec con nuestros socios de Deiser, expertos en transformación digital, abordó el contexto actual de la industria turística y las herramientas que la tecnología pone a su disposición para afrontar los principales desafíos.
“La gran velocidad a la que está evolucionando el sector turístico implica que coordinar a varios equipos y los diferentes servicios que se ofrecen sin perder la visibilidad de la que depende, así como los tiempos de respuesta, se está convirtiendo un desafío bastante crítico”. Así lo aseguraba Irini Sfirakis, Process Consultant en Deiser, en el último encuentro online organizado por Turistec, destacando que uno de los retos más frecuentes que han detectado es la dificultad de “coordinar equipos distribuidos desde las diferentes sedes de los hoteles, agencias de viajes, turoperadores, aerolíneas, etc. Por ejemplo, ¿qué es lo que sucede cuando una agencia se está comunicando con un operador que se encuentra en una zona geográfica diferente? Pues que, quizá, esa comunicación o esa coordinación de lo que necesitan atender no suele ser muy eficiente. Por lo tanto –indicó la experta– necesitamos ciertas herramientas para poder generar que esa colaboración sea mucho más fluida. Es crucial fomentar esa cultura para promover asistencia, además de favorecer que se adapten a ellas y a los procesos”.
Sfirakis habló también de la existencia de diferentes silos entre distintos departamentos dentro de una misma empresa “donde se pierde una capa integradora que unifique todo, y que limita poder tener una visión común. Es el caso de la recepción de un hotel en el que el equipo de marketing ha lanzado una promoción, y llega un huésped preguntando por ella, pero la recepción la desconoce… El cliente se queda desatendido y, además, genera un problema”. Siguiendo con casos analizados, están también “los procesos operativos que se vuelven poco trazables o existe dependencia de múltiples herramientas que generan también más demora en la respuesta ante al cliente”.
Deiser defiende la necesidad de automatizar tareas repetitivas como los procesos de reservas, check-in, check-out… y “utilizar la inteligencia artificial como un compañero de trabajo digital para poder mejorar esa eficiencia operativa en el sector”. Ahí es donde entra en acción Atlassian, la empresa de software que desarrolla diferentes opciones “que sirven o están diseñadas para mejorar esa colaboración, la trazabilidad y la eficiencia de los equipos de trabajo, y en especial ahora la llegada de Rovo, la herramienta de IA impulsada por Atlassian Intelligence”.
En calidad de Atlassian Solution Platinun Partner, la segunda parte del webinar se centró en las opciones de la plataforma precisamente para “eliminar silos entre equipos, mejorar la trazabilidad con flujos de trabajo conectado y unificar la información en un solo lugar”. Pedro Olmo (Atlassian Solution Team Leader en Deiser) fue el encargado de presentar tres opciones como son Jira, Confluencia y la propia novedad, Rovo. Puedes conocerlas todas accediendo a la grabación de la sesión online clicando aquí.
Cristina Torres
Comunicación y prensa
cristina@turistec.org