Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS
Noticias

Testimonios, certificaciones y opiniones sobre el pasaporte Covid-19

La actividad de los socios y miembros de Turistec compartida con la Oficina Técnica, pasa estos días por la participación de Carlos Juiz en la redacción de la nueva norma ISO/IEC 38503 para la gobernanza TI, la próxima mesa redonda con testimonios de éxito y fracaso organizada por DSKonsulting, el sello de la fundación MásFamilia para la conciliación y el bienestar a Innovation Strategies, y el resultado de la encuesta de Dingus a sus clientes y partners sobre el proyecto de pasaporte Covid-19.

Entrevista a Carlos Juiz en tecnologiaysentidocomun.com

tecnología y sentido común imagen El vicepresidente de Investigación y Talento de Turistec protagoniza la entrevista de tecnologiaysentidocomun.com #TYSC, la publicación especializada que cada primer domingo del mes recoge los contenidos más destacados sobre el gobierno de las tecnologías de la información. Carlos Juiz ha sido uno de los editores del próximo estándar ISO/IEC 38503, que servirá para evaluar a las organizaciones que gobiernan las TI. Juiz señala que proporcionará principios, definiciones y un modelo de madurez del gobierno de TI, de manera que los órganos responsables de él lo utilicen al evaluar, dirigir y monitorear el uso de estas tecnologías en su organización”.  La audiencia principal, indica Juiz en la entrevista que puedes leer clicando aquí, está compuesta por “la propiedad, accionistas, órganos de gobierno, gerencia ejecutiva (CEOs), pero también los asesores debidamente capacitados, que se beneficiarán del estándar para planificar y realizar la evaluación”.

Mesa redonda en streaming con DSKonsulting

DSKONSULTINGNuestros socios de DSKonsulting organizan una mesa redonda virtual para el próximo 25 de marzo. Desde la consultora experta en desarrollo organizacional señalan que en el encuentro “contaremos con personas de probado kilometraje empresarial, para que compartan con nosotros fracasos y éxitos. Desde la autenticidad, nos han prometido abrir su maletín de vivencias, con la valentía necesaria para compartir lo que les ha funcionado y lo que no. Los conferenciantes serán Inma Benito (directora de Turismo, Cultura y Deporte de la CEOE), el consultor internacional Alejandro Szilágyi, Angelo Cortese (finaciero y business ángel) y el experto en la formación y transformación cultural del turismo, Marco Taboas. La sesión, en streaming y gratuita a la que puedes apuntarte clicando aquí, la moderará el director de recursos humanos, formador y consultor Sebastián Barceló. El evento en formato streaming será entre las seis y las siete y media de la tarde.

Certificado Efr para Innovation Strategies

INNOVATION STRATEGIES (1)Nuestros socios de la tecnológica Innovation Strategies (con sedes en Mallorca, Andalucía y México) acaba de obtener el certificado Efr que concede la Fundación Másfamilia. Este sello reconoce la labor de la empresa en la promoción de medidas para impulsar y contribuir al bienestar y el equilibrio laboral, familiar y personal de los profesionales que forman parte de su equipo. Innovation Strategies cuenta actualmente con más de treinta medidas de conciliación que “responden a las necesidades y expectativas de nuestros profesionales, promoviendo la conciliación, diversidad, corresponsabilidad y flexibilidad laboral”.

El CEO y fundador de la empresa, Miguel Fernández Díaz, destaca la relevancia de esta certificación con la que cuentan “poco más de 800 empresas en todo el mundo, y que afianza el compromiso de seguir trabajando en la mejora e implantación de nuevas medidas de conciliación”. Para Fernández Díaz “la situación provocada por la Covid-19 supone un entorno desafiante donde el compromiso con las organizaciones, a la hora de dar respuesta a las nuevas necesidades, adquiere aún más protagonismo. ¡Enhorabuena!.

Más del 71% de los clientes y partners de Dingus apoyaría un pasaporte Covid

PASAPORTE VACUNASEl proveedor de tecnología para el turismo ha consultado entre su base de clientes y partners sobre el pasaporte de vacunación Covid-19 como estrategia para la reactivación de la industria, con un resultado de 71,43% a favor y 28,57% en contra. Quienes respaldan este tipo de medias lo hacen “por la seguridad para el viajero y el destino, así como el incremento de la confianza en el turismo” que generaría. Por el contrario, los detractores plantean dudas sobre su efectividad y la privacidad, así como la discriminación que, en su opinión, pudiera generar.

Precisamente los requisitos y criterios del futuro documento son los que estudia la Comisión Europea, ya que, de tratarse inicialmente de un certificado de vacunación, ahora se plantea como un documento más completo y con otras alternativas para acreditar la no infección en el momento de viajar. El proyecto se dará a conocer el próximo 17 de marzo y podría estar en vigor antes del próximo verano.