Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS
Noticias

The Hotels Networks plantea las estrategias de venta directa hotelera para otoño

Según nuestros socios de THN hay principalmente tres cosas que los hoteles pueden hacer para capitalizar las oportunidades de finales de verano y del otoño 2022 y potenciar el canal de venta directo y quieren compartirlas con el sector desde Turistec. Son estas:

  • Con el decrecimiento de la conversión que los meses de otoño traen consigo, el hotel puede considerar crear ofertas anticipadas alrededor de esas fechas, para impulsar a los usuarios a reservar durante ese periodo.
  • Debe conocer bien las nacionalidades de los visitantes y crear ofertas exclusivas para ellos. Conviene analizar qué fechas relevantes hay en cada uno de los mercados principales para el hotel, lanzando ofertas alrededor de ellas. Es más: “segmenta los mensajes web para cada uno de los países emisores, asegurándote de que tan solo los muestras a visitantes relevantes, llevándolos así hacia la reserva directa”.
  • Usa tecnología para entender tu rendimiento. Estamos en una situación que evoluciona casi a diario, por lo que es vital hacer un seguimiento constante del rendimiento del hotel. “Nuestra plataforma de benchmarking permite comparar el canal directo con el mercado y la competencia, detectando oportunidades. Una vez identificadas, será necesario aplicar herramientas de personalización web para adaptar la experiencia del usuario e impulsar las reservas por el canal directo”.

The Hotels Network nos ha hecho llegar un reporte que compara el rendimiento del canal directo hotelero en primavera 2022 con las tendencias y previsiones de verano y otoño 2022. Para el desarrollo del estudio, nos explican que han “analizado los datos del canal directo hotelero, entendido como la web del hotel, tanto para España destino como para las Islas Baleares. Los datos han sido extraídos de la red global de usuarios de BenchDirect, la primera plataforma de benchmarking gratuita para el canal directo hotelero creada por THN. De esta forma, y analizando la información en tiempo real, proporcionamos previsiones de conversión, flujo de demanda y reservas, al igual que estrategias para capitalizar en las oportunidades que la nueva temporada trae consigo”.

El análisis tiene entre sus características “la comparación de datos geográficos, y de la temporada de primavera, verano y otoño” además de examinar las métricas de “tasa de conversión web, demanda, duración de la estancia media y principales mercados emisores”.

Las principales conclusiones serían estas:

  • La conversión web total para España y las islas Baleares seguirá por encima del promedio global prepandemia: “podemos ver que la conversión web total para estancias de verano y otoño 2022 son ligeramente inferiores a la primavera tanto Baleares como en el resto de España. No obstante, esta cifra no debería ser alarmante para los hoteleros, pues la diferencia es ligera y la tasa se sitúa por encima del promedio global de antes de la pandemia (conversión web hotelera de entre el 3 y el 6%)”.

  • Incremento significativo de la demanda hotelera durante los meses de verano: “la demanda para los hoteles de Baleares se mantuvo estable desde abril hasta junio mientras que, durante esos meses, España tuvo un descenso, la media de búsquedas para ambos destinos en los meses de julio y agosto de 2022 denotan un fuerte incremento. Sin embargo, el mes de septiembre a día de hoy sufre una disminución”.

  • Baleares presenta una duración de la estancia superior al destino España: “durante los periodos analizados (primavera, verano y otoño 2022) la estancia media (LOS) es más alta en las islas Baleares que en España. Durante el verano, la estancia media reservada se acorta levemente en ambos destinos. No obstante, otoño 2022 trae una tendencia positiva y el LOS medio alcanza niveles superiores a los de primavera, con una estancia media buscada de 6 noches en el archipiélago balear”.
  • El tráfico doméstico sigue siendo el principal mercado: “durante los periodos analizados el mercado doméstico predomina como principal. Entre los mercados internacionales emisores de visitantes a España destacan Reino Unido, Irlanda, Francia y Alemania. Para Baleares, Reino Unido y Alemania. Estos mercados toman fuerza durante los periodos de verano y otoño, con Alemania ganado fuerza para el destino balear”.

Cristina Torres

Comunicación, prensa y relaciones con los medios en Turistec

cristina@turistec.org