
- Tras la prórroga de seis meses desde la constitución del nuevo comité ejecutivo de Turistec, aprobada para posibilitar que la dirección elegida en enero pudiera elaborar unos presupuestos propios, los socios del clúster han aprobado las cuentas en la última asamblea general.
Con la intención de no condicionar el mandato del comité ejecutivo resultante de las últimas elecciones en Turistec, en enero se aprobó una prórroga de seis meses en la que se mantenía el presupuesto del 2020 y se preparaba el del año en curso. De esta forma, ha sido esta semana cuando la asamblea ordinaria del clúster ha votado, y respaldado por mayoría, las cuentas con las que afrontar la segunda mitad del ejercicio y asentar las bases para el 2022. El objetivo, como ha explicado el presidente Jaume Monserrat, es “apuntalar a Turistec como un agente innovador, capacitado para establecer la unidad de acción entre el sector privado y el público gracias a la colaboración de las empresas del clúster”. De estos meses tan complicados para todos, Monserrat ha destacado el trabajo para “dotarnos de las estructuras y los elementos necesarios para afrontar la estrategia 2022, que no será otra que entregar la propuesta de valor y capacidades de nuestros socios. Para ello ha sido fundamental la destacable proactividad de las empresas de Turistec, con su participación en la presentación de proyectos, la colaboración y la propuesta de consorcios para acceder a diferentes convocatorias”.
La gerente del clúster ha mostrado la evolución del principal activo, los socios de pleno derecho (sin incluir organismos y entidades conveniadas), y que “en 2017 eran 40, 55 en 2019 y a fecha de hoy son 72 gracias a las recientes incorporaciones derivadas de los contactos en la última edición de Fitur. Esto avala -en palabras de Mercè Masip- la efectividad de nuestro plan de acción”.
La apuesta de Turistec por el Digital Innovation Hub de Baleares
En la asamblea, la vicepresidenta de Relaciones Institucionales ha presentado a los asistentes (muchos de ellos asociados recientemente) DIHBAI-TUR, el Digital Innovation Hub de Baleares que el clúster lidera desde hace casi dos años. Fue entonces, tal y como ha explicado Dolores Ordóñez, cuando “se decidió apostar por esta herramienta focalizada en la Inteligencia Artificial y que, centrada en el turismo y la agricultura como sectores estratégicos de las islas, impulsa la IA como una tecnología disruptiva para la transformación digital de nuestras empresas. Todo ello con el objetivo de dinamizar la economía digital balear”. Ordóñez ha compartido la presentación oficial con un documento al que puedes acceder clicando aquí, con el anuncio de que “tras haber superado el reconocimiento nacional de DIHBAI-TUR como DIH de las islas, en septiembre accederemos al europeo, un procedimiento para el que nos estamos preparando porque es muy exigente. Hay mucha competencia para las 11 plazas habilitadas por la Comisión Europea en esta convocatoria, pero de conseguirlo, estaríamos en condiciones de acceder a la financiación de proyectos del entorno comunitario”.
En el transcurso de la asamblea, el tesorero de Turistec (Tiago Barro) ha presentado los números del año pasado y los presupuestados para este, y el secretario del clúster, Pepe Urios, ha gestionado la votación y la aprobación de las cuentas, sin ningún voto en contra.