Noticias

Turistec defiende más colaboración público-privada para el reto de los profesionales TIC

  • El presidente del clúster participó en el reciente tForum de Inteligencia Turística coorganizado por Balears.t, la Universitat de les Illes Balears y Meliá Hoteles
  • Expertos de todo el mundo abordaron la forma de mejorar y profundizar en las relaciones entre el ámbito universitario y el sector turístico

Con la transferencia del conocimiento hacia y desde el ámbito turístico como objetivo, el Palacio de Congresos de Palma ha acogido esta semana el t.Forum de Inteligencia Turística impulsado por el profesor Jafar Jafari, considerado el ‘padre’ del estudio del Turismo como disciplina científica.

En el evento coorganizado por Balears.t, Meliá Hoteles y la Universidad de les Illes Balears, UIB, el propio Jafari recordó que “el mundo académico tiene mucho que ofrecer para el turismo y la sostenibilidad”, situando encuentros como éste en la posición de facilitador de “puentes entre el mundo académico y el turístico”.

En el panel dedicado a lo que las empresas esperan de su relación con la universidad, el presidente del Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo incidió en la certeza detformun-2 que retos como blockchain, big data, los vehículos eléctricos o las Smart cities -por citar algunos- requieren ya nuevas disciplinas de estudio. Jaume Monserrat apuntó, en la crónica recogida por Hosteltur que “el gran reto es cómo cubrir la demanda de talento que tenemos, cómo cubrir los nuevos perfiles profesionales que se necesitarán en los próximos años. Un punto en el que se hace necesaria la mayor colaboración entre ambos ámbitos.

En este sentido cabe recordar que Turistec acaba de constituir el grupo de trabajo de formación y desarrollo de talento para determinar la necesidad de nuevos perfiles. Este análisis permitirá establecer un modelo de conexión de talento de Turismo y TI que cada vez se requiere e incorpora más a las organizaciones empresariales.

El t.Forum (que debe su nombre a la organización fundada por Jafari) se celebra cada dos años en un país diferente, donde se convierte en un punto de encuentro interactivo entre empresas de turismo, tecnología, gestores de destino, instituciones académicas y, en definitiva, de todos los actores que intervienen en la industria turística. Buscan identificar estrategias de negocio, fuentes de conocimiento, difundirlo y fomentar acciones para la innovación turística.