Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS
Noticias

Turistec® explora la alianza sectorial propuesta por easyJet para el turismo sostenible

  • El clúster participó junto a Meliá Hotels International, la Fundació Turismo Palma 365 y la propia aerolínea en el debate propuesto por easyJet para abordar los retos y oportunidades en el camino hacia la sostenibilidad.
  • Jaume Monserrat defendió el compromiso de Turistec® y las empresas asociadas con los criterios ESG “que aseguren la aplicación de tecnologías mejor orientadas a la sostenibilidad ambiental, social y financiera”
  • easyJet fue anfitriona de un encuentro planteado como una “plataforma de diálogo para seguir compartiendo puntos de vista y mejores prácticas” en el camino hacia la sostenibilidad, desde diferentes vertientes.

“Con el verano a la vuelta de la esquina, easyJet ha querido analizar con diferentes líderes del sector el camino hacia un turismo más sostenible y poner en valor el trabajo que se está haciendo en los últimos años para avanzar hacia un modelo más eficiente, desde una perspectiva medioambiental y social”. Y para ello, la aerolínea con base estacional en Palma desde 2016 ha organizado la mesa redonda ‘El camino hacia un turismo sostenible’ celebrada en el hotel INNSiDE Palma Center.

La directora general de Turismo del gobierno de Baleares en funciones, Isabel Vidal, fue la encargada de abrir la sesión, en la que después intervinieron individualmente durante unos minutos Javier Gándara (director general de eayJet para el sur de Europa), Lourdes Ripoll (vicepresidenta de sostenibilidad de Meliá Hotels International), Pedro Homar (director gerente de la Fundació Turisme Palma 365) y Jaume Monserrat, presidente de Turistec®. Los ponentes han destacado “los avances y las iniciativas en curso implementadas desde cada área para alinearse con las prioridades que marca la agenda europea” además de resaltar los retos y oportunidades que existen en cada caso “y la involucración de todo el sistema, desde la industria hasta las administraciones públicas, para un beneficio común”.

Mientras que Javier Gándara ha hablado de la descarbonización desde el punto de vista de easyJet, con el objetivo de emisiones netas en 2050, Lourdes Ripoll lo ha hecho sobre el camino hacia un modelo turístico responsable y sostenible que ya hace más de una década transita la hotelera Meliá. Pedro Homar ha explicado por qué un turismo sostenible es posible, con los nuevos retos postpandemia y Jaume Monserrat los retos también, en concreto de las tecnológicas, para conseguir ese nuevo modelo de sostenibilidad turística.

Todos los directivos han participado después en el debate moderado por el vicedecano de la Facultad de Turismo de la UIB, Bartolomé Deyá, quien se ha referido al esfuerzo conjunto que están realizando “todos los actores de la industria ante la evidencia de la necesidad ya no de un cambio, sino de una mejora cualitativa de los destinos implicando a sus gestores y dinamizadores económicos, a la sociedad y, por supuesto, al visitante”.

En representación de Turistec®, Jaume Monserrat ha repasado las tecnologías de alto impacto como la inteligencia artificial aplicada al campo del dato, el del IoT o el blockchain, como elementos definitivos para acelerar el cambio en procesos y mejorar la eficiencia sin dejar de recordar que la tecnología es solo un medio. Para Monserrat “el verdadero valor está en la capacidad que tenemos de proponer o participar en proyectos de amplio espectro. En el momento en el que nos encontramos de reto global y al ritmo al que se producen avances en materia tecnológica, disponer de ecosistemas de empresas, instituciones y universidades y centros de investigación con una visión común, propicia la propuesta de estrategias de medio y largo plazo a través de proyectos, transferencia del conocimiento y colaboración en todos los sentidos”.

La jornada ha tenido una amplia repercusión en los medios de comunicación. Estos son algunos de los artículos publicados y donde puedes ampliar esta información, junto con los que detallan las declaraciones posteriores solicitadas por la prensa.

Expertos turísticos coinciden en descarbonizar el transporte, gestionar el destino e impulsar TIC para cambiar el modelo

El presidente de Turistec prevé que este año se supere el nivel de estancias registrado en 2022 en Baleares

Vuelve la normalidad al turismo de Baleares: familiar y de 7 días

 

Cristina Torres

Comunicación, prensa y relaciones con los medios en Turistec

cristina@turistec.org