
- El director técnico de la fundación y miembro del comité de expertos de nuestro clúster, Antoni Riera, puso a disposición de toda la sociedad una herramienta para aprovechar al máximo las posibilidades de ecosistemas de negocio y conocimiento como el nuestro.
- iClúster se presentó en la conferencia “Clusterizar para competir: ¿nos revolucionamos? organizada en la confederación de empresarios de Baleares, CAEB.
1.832 horas. Es el ingente trabajo financiado exclusivamente por la iniciativa privada que ha requerido la elaboración de la plataforma iClúster desarrollada por la Fundació Impulsa Balears. Su director técnico y miembro del comité de expertos de Turistec, el doctor Antoni Riera, la ha presentado en sociedad en el encuentro sobre clusterización celebrado en la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares, CAEB. Su presidenta, Carmen Planas, y el conseller de Trabajo, Comercio e Industria del Govern de les Illes Balears, Iago Negueruela, fueron los anfitriones de un encuentro con el sector empresarial de las islas al que se dirige prioritariamente una herramienta que, en palabras de Riera, “se orienta a identificar y seguir las interrelaciones que tienen lugar entre las diferentes actividades económicas que integran el tejido productivo de Baleares”. De esta manera, y siguiendo la definición propuesta por la Comisión Europea, se evalúa la presencia y “huella territorial de un total de 51 clústeres y 10 industrias emergentes, así como la performance de las actividades económicas que los integran según su pontencial para impulsar la competitividad global del archipiélago”.
Como la propia fundación explica, iClúster se articula a través de tres ejes: uno temporal (que se actualizará anualmente), otro espacial (desde el conjunto regional a las cuatro islas del archipiélago) y uno transversal, a partir de esos clústeres e industrias emergentes delimitados por Europa. Cabe destacar que, en concreto, de los 51 clústeres identificados en el entorno comunitario, 47 los tiene Baleares en cartera y de las 10 industrias que se consolidarán en el futuro, Mallorca las tiene todas y Menorca e Ibiza 8 de ellas.
Desde el Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo, que estuvo ampliamente representado en el encuentro por socios y miembros, tanto del comité ejecutivo como el de dirección de Turistec, felicitamos a Impulsa Balears por esta iniciativa y las posibilidades que ofrece a la hora de descubrir nuevas cadenas de valor o reconfigurar las existentes. Objetivo: crear nuevos bienes y servicios de mayor valor añadido para “satisfacer-matizó Riera en su intervención- la demanda de los mercados nacionales e internacionales, y aumentar la calidad de vida de la población en su conjunto”. Y es que hablar del éxito de los clústeres y los sectores que aglutinan es también hacerlo de creación de empleo i riqueza para el conjunto de la sociedad.
Turistec aumentará después del verano su colaboración con la fundación Impulsa Balears participando en IActors, un nuevo recurso orientado a identificar y visualizar sobre el territorio a los agentes de la tetrahélice regional (empresa/administración/investigación y agentes intermedios) que no sólo acumulan conocimiento, sino que, como también defiende el presidente del clúster TIC-Turismo, Jaume Monserrat “tienen un elevado potencial para contribuir, desde sus respectivos ámbitos de actuación, al impulso de la competitividad global de las islas”.