Turistec lleva su experiencia en conocimiento TIC a Argel con la delegación institucional y empresarial de Baleares

El Cluster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo participará este jueves y viernes en la acción auspiciada por la política de cooperación internacional que mantienen España y Argelia, así como en la de buena vecindad que promueve el ejecutivo autonómico balear.

La delegación institucional y empresarial se desplazará a la capital argelina para establecer nuevas líneas de cooperación regional en dos ámbitos en los que las islas tienen experiencia acreditada: la formación en materia turística y el desarrollo de conocimiento TIC.

Durante dos intensas jornadas de trabajo en la ciudad de Argel (13 y 14 de abril), representantes del Govern balear, la Cámara de Comercio de Mallorca, las escuelas pública y privada de hostelería y turismo, y del sector empresarial ligado a la innovación tecnológica que representa Turistec, serán recibidos por el ministro argelino de Ordenación Territorial, Turismo y Artesanía, Amar Ghoul, y el embajador de español en Argelia, Alejandro Polanco. También se mantendrán entrevistas con responsables del Gobierno en materia de formación, responsables de cooperación de la Unión Europea y de la Agencia Española de Cooperación, instituciones académicas y empresarios del sector turístico, así como con la entidad cameral de ese país.

La iniciativa, promovida por el Ejecutivo balear y desarrollada con la colaboración de la Cámara de Mallorca, tiene sus bases en la política autonómica de acción exterior, la cual pretende fomentar la buena vecindad y solventar cuestiones relacionadas con la insularidad. El fin último es impulsar actuaciones a medio y largo plazo tanto a nivel institucional como empresarial, de las cuales se beneficien socialmente ambas regiones.

El país del Magreb ha manifestado su interés por impulsar la formación y el desarrollo tecnológico como sectores complementarios a la actividad turística, lo que representa una oportunidad para el tejido socio-empresarial insular. Asimismo, esta acción responde a las líneas de cooperación internacional abiertas entre España y Argelia tras el Memorándum de entendimiento en el ámbito turístico firmado entre los ministerios de ambos países en el año 2013. Un acuerdo que entiende la colaboración pública y privada como un impulso para la economía, con el cual se pretende fomentar el intercambio de información y experiencias en programas de formación turística, normalizando las actividades de calidad, desarrollo sostenible e innovación tecnológica en los que Baleares es un referente.

Esta coyuntura de cooperación también se ve reflejada en el estudio de mercado sobre el comportamiento del turismo en Argelia, publicado el pasado año por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel. De él se desprende la existencia de oportunidades de negocio en los campos de formación de personal, gestión de establecimientos y, en un futuro, desarrollo del turismo inteligente, además de la gestión de la marca turística de Argelia y la creación de organizaciones académicas especializadas.

La comitiva insular estará encabezada por el conseller de Territorio, Energía y Movilidad del Govern de les Illes Balears, Marc Pons; el presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, José Luis Roses; el presidente del Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y de la Comunicación aplicadas al Turismo (Turistec), Jaume Monserrat; la directora de la Escuela de Hostelería de les Illes Balears (EHIB), María Tugores, y la directora gerente de la Escuela de Turismo de Baleares (ETB), María José Moreno, entre otros.