
- El clúster centrará su participación en TIC y soluciones innovadoras en el sector de la hostelería y la restauración, con las ponencias de Mateo Ramón, Dolores Ordóñez y José Alberto Terrasa.
Desde el primer seminario INTO en 2004, el evento se ha consolidado como una “plataforma para el debate de propuestas de investigación y la presentación de buenas prácticas empresariales”. Después de 15 ediciones se han analizado diversas temáticas relacionadas con “productos turísticos como el cultural, el náutico o el de salud; instrumentos de marketing como el branding o social media, y la evolución de los modelos de negocio en la industria turística”. Se ha debatido sobre nuevas apuestas para afrontar la sostenibilidad del sector con temas como la economía circular, el cambio climático y la estacionalidad.
El objetivo principal en 2021 de este seminario organizado por el Govern de les Illes Balears a través de la Fundació Bit y la Enterprise Europe Network (EEN), es abordar el turismo en la era post Covid, con las estrategias innovadoras y de promoción de los destinos seguros y responsables.
Esta edición, con agenda entre el 27 de octubre y el 1 de diciembre, será totalmente online y contará con un evento (también virtual) de la EEN de “encuentros empresariales internacionales para establecer relaciones profesionales y construir nuevas oportunidades de negocio”. Puedes consultar la agenda completa e inscribirte clicando aquí.
17 de noviembre: la jornada de Turistec
El Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo ha sido invitado a participar una edición más en la organización de una de las sesiones del INTO, destinadas a “fomentar la transferencia de conocimiento e impulsar la innovación en toda la cadena de valor de la industria turística, a fin de mejorar la competitividad de las Islas Baleares”.
Mateo Ramón, vicepresidente de Transformación Digital de Turistec y CIO de Grupo Piñero, expondrá “la experiencia real de una empresa turística frente a las exigencias y oportunidades que presenta la era post Covid” demostrando que el sector ha asumido este desafío.
Dolores Ordóñez, vicepresidenta de Relaciones Institucionales del clúster y directora técnica de AnySolution, dedicará su ponencia a presentar la oferta de soluciones TIC de las empresas de Turistec, como “una ventana a nuestra capacidad tecnológica, que puede y debe dar respuesta a los problemas que afectan al sector por la pandemia pero que, al mismo tiempo, son un estímulo para nuestros socios”.
José Alberto Terrasa, vicepresidente de Tecnología de Turistec y director de productos e innovación de CEI Europe, abordará cómo “la Inteligencia Artificial, el 5G y la ciencia de Datos son solo algunos motivos para evaluar el esfuerzo que tienen que hacer las empresas de clúster para, más pronto que tarde, disponer de nuevas soluciones que beneficien al sector turístico”. En su intervención, Terrasa también expondrá cómo nuestras empresas están asumiendo el reto y de qué manera la implicación de las administraciones públicas puede ayudar a superarlo “con un apoyo que revertirá en todo el sector turístico y en la modernización de la estructura productiva de nuestro país”.
Por su parte Juan Mulet (Doctor Ingeniero en Telecomunicación y MBA), que forma parte del grupo de expertos que asesoran a Turistec, es uno de los miembros del comité científico de esta edición del seminario. Su amplia trayectoria académica y profesional valida, junto a la del resto de integrantes del comité, que las intervenciones y cuestiones abordadas en INTO 2021 cumplen con los criterios y la finalidad de que “empresarios, investigadores, profesores, estudiantes y representantes de las administraciones públicas, entre otros, analicen tanto la oferta de los destinos turísticos como la demanda del consumidor ante el nuevo paradigma, estudiando las soluciones TIC y la reestructuración empresarial del sector turístico”.