
Turistec presenta a investigadores de la UIB las posibilidades de financiación de proyectos de Eureka
El encuentro, convocado por la Facultad de Turismo de la Universidad de las Islas Baleares, se ha celebrado en la Escuela de Hostelería.
A la cita han acudido investigadores y responsables de grupos de investigación vinculados con el TIC-Turismo.
Eureka es un catalizador de financiación pública para la innovación coordinada a nivel europeo, pero acomodando las prioridades de cada país, que en los últimos 30 años ha financiado más de 5.700 proyectos con 36.000 millones de euros.
El Cluster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo ejerce en la actualidad la presidencia y el secretariado de EUREKATOURISM+, el Paraguas de Eureka en el que pueden participar empresas, PYMES, universidades, centros e institutos de investigación, etc. Su principal misión es coordinar la innovación por parte de expertos de la industria específica de la red temática que concentra, en este caso, el turismo. De hecho, es uno de los instrumentos de redes generadoras de proyectos TIC-Turismo integrada en Eureka, la iniciativa europea de innovación empresarial.
Las posibilidades de financiación de proyectos que coordinan estos organismos ha sido el tema central en la jornada celebrada por los responsables de Turistec y de la Facultad de Turismo de la Universitat de les Illes Balears, con investigadores y responsables de grupos de investigación de la UIB vinculados al entorno TIC-Turismo.
Los responsables del cluster y de EUREKATOURISM+ han explicado a los asistentes cómo Eureka, que concentra a más de 40 países, realiza proyectos a través de socios de todos ellos gracias a una estructura descentralizada que vincula el soporte y la financiación a cada estado asociado a la red. De esta forma, Eureka cataliza y coordina a nivel europeo, pero acomoda los fondos a las prioridades de cada país.
En los últimos 30 años se han destinado más de 36.000 millones € a financiar más de 5.700 proyectos. Además, 11.300 pymes, 7.300 grandes empresas, casi 4.000 centros de investigación y más de 3.800 universidades han sido respaldadas en sus iniciativas con fondos públicos europeos gracias a un marco sólido, sencillo y accesible.
Turistec ha llevado a los investigadores de la universidad el mensaje de que un buen proyecto (siempre enfocado a mercado, en este caso) puede tener acceso a fondos públicos. Desde el cluster se ha puesto sobre la mesa su voluntad de asesorar, acompañar e informar a los interesados, o ponerles en contacto con los compañeros adecuados para cada iniciativa. También les ha invitado a utilizar las herramientas disponibles para que el esfuerzo de una investigación que puede ser útil para toda la sociedad no se quede en un cajón.
El encuentro, convocado por la Facultad de Turismo de la UIB y celebrado en el Aula de Grados de la Escuela de Hostelería, ha sido introducido por el Decano, Tolo Deyá, el Vicerrector de Innovación y Transferencia, Jordi Llabrés, y el presidente de Turistec y Chairman de EUREKATOURISM+, Jaume Monserrat. Todos ellos han agradecido a los asistentes sus líneas de investigación, animándoles a apostar por la participación en proyectos que impulsen su viabilidad.
Por su parte, la directora de Turistec y responsable del secretariado del Paraguas de turismo, así como el vicepresidente del cluster para EUREKATOURISM+, Elena Villa y Carlos Juiz, respectivamente, han sido los encargados de introducir los detalles técnicos y las posibilidades de ayudas europeas para el I+D+i y el TIC-Turismo en el que trabajan decenas de investigadores de la UIB.