Noticias

Turistec se incorpora a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes

  • La vicepresidenta de Organismos Internacionales del clúster recibió la confirmación oficial durante la sesión plenaria de la Red, en el marco del Digital Tourist 2019 de Ametic
  • La RedDTI cuenta ahora con 105 componentes: 72 destinos, 16 miembros institucionales y otros 16, colaboradores
  • Dolores Ordóñez cree que esta incorporación “consolida más a Turistec como una entidad de referencia en TIC Y Turismo”

Bajo la presidencia de la secretaria de Estado de Turismo en funciones, la mallorquina Isabel Oliver, y el presidente de Segittur, Enrique Martínez, Benidorm ha acogido la última sesión plenaria de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) en la que se ha aprobado la entrada de nuevos socios. Concretamente lo han hecho en las categorías de “destinos, instituciones y colaboradores. Turistec –confirma la vicepresidenta de Organismos Internacionales del clúster– se estrena como miembro de la Red junto a entidades como el Clúster de las Tecnologías y la Comunicación de Asturias y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia ITREM”. Y es que es la primera vez que se suman al proyecto, nacido hace ahora un año, representantes del sector turístico y de la industria tecnológica. Esta circunstancia, según la titular de la Secretaría de Estado de Turismo “ayudará a identificar aquellas tecnologías clave en la transformación digital de los destinos y en su camino para convertirse en destinos inteligentes”.

Por su parte, Ordóñez asegura que “la entrada de Turistec en la red supone un reconocimiento a la estrategia del clúster y lo consolida aún más como una entidad de referencia en el ámbito del TIC-Turismo. Y este posicionamiento supone un elemento muy importante de cara a la exportación de conocimiento y a la internacionalización del propio clúster”. Con las nuevas incorporaciones, el organismo ya suma 105 miembros, de los que 72 son destinos, 16 miembros institucionales y otros 16, colaboradores.

La Red trabaja la colaboración público-privada para avanzar hacia los Destinos Turísticos Inteligentes, cuyos cinco ejes del modelo español acaban de ser recogidos en la Declaración de Nursultán durante la 8ª Cumbre Mundial de Turismo Urbano de la OMT. Estos son: gobernanza, tecnología, innovación, accesibilidad y sostenibilidad.

Digital Tourist 2019

El foro de referencia de la industria digital para los DTI es el congreso Digital Tourist organizado por Ametic (la patronal del sector de la industria tecnológica digital en España) y celebrado también en Benidorm. Durante este evento del sector turístico, las administraciones y la industria tecnológica, la vicepresidenta de Turistec participó como ponente en la mesa de SmartOffices. La también directora general de AnySolution explicó la relación entre el clúster y la creación del Digital Innovation Hub (DIH) de Baleares, destacando la importancia de la generación de “un destacado ecosistema, de una red de networking local e internacional, de la necesaria gobernanza y de la visibilidad de las actuaciones. El DIH no sustituye las actuaciones de las entidades que lo componen, sino que actúa como un paraguas que aporta valor añadido y promueve la verdadera transformación digital del territorio”.