Noticias

Turistec será uno de los cuatro clústeres de la iniciativa IB Talks

  • Las jornadas abordarán durante este mes de octubre y noviembre las cuestiones sectoriales en las que están especializadas cada una de estas organizaciones
  • IBTalks`17 tiene entre sus objetivos acercar clústeres y empresas por la fórmula de transferencia del conocimiento

“Nuevas tecnologías para nuevos viajeros” es la materia que Turistec abordará el próximo 9 de noviembre en las ‘Conversaciones IBTalks`17’, una iniciativa avalada por la Dirección General de Innovación e Investigación del Govern de les Illes Balears y de la Fundació Bit, gestora del ParcBit y responsable del apoyo a empresas y entidades en el ámbito de la I+D+i.

En las cuatro sesiones previstas, expertos y empresas debatirán sobre cuestiones como la sostenibilidad, la innovación en tratamientos de agua, las nuevas tecnologías y la medicina preventiva. Son los temas de los que se ocupan cada uno de los cuatro clústeres sectoriales con sede el propio Parque Tecnológico, como es el caso del nuestro, el de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo.

A la presentación, en la que Turistec estuvo representado por el vicepresidente ejecutivo de Innovación, José Alberto Terrasa, se incidió en la oportunidad de dar visibilidad a las organizaciones clúster y poner en valor el conocimiento empresarial. Como indicaron los organizadores, los clústeres “están formados por empresas interconectadas que afrontan oportunidades o desafíos similares, y que se relacionan para cooperar y competir a la vez desde el uso intensivo del conocimiento”. Ese principio de coopetencia y transferencia del conocimiento es, precisamente y en palabras de Terrassa “el que rige los estatutos y las relaciones entre los miembros de Turistec, con el objetivo final de optimizar la productividad (en este caso del ámbito TIC-Turismo) de sus respectivas actividades, contribuyendo a mejorar las condiciones socioeconómicas en Baleares”.

De hecho, los clústeres de innovación con sede en las islas son percibidos, recuerdan los promotores de la iniciativa “como una herramienta para mantener y aumentar el crecimiento a nivel regional, apoyando al mismo tiempo el crecimiento de los sectores innovadores”. Además, son “la palanca para trasladar el conocimiento científico hacia el sector empresarial, siendo un importante canal de comunicación entre los centros de investigación, universidades y empresas”.

IBTalks’17 busca, gracias a la fórmula de transferir conocimiento entre el sistema de innovación de las islas, ayudar a potenciar el emprendimiento en sectores emergentes e innovadores, por parte además de profesionales con alta especialización y cualificación.