
- Horas antes de que el Govern de les Illes Balears hiciera pública la decisión de suspender temporalmente la actividad académica presencial en el campus universitario (desde el lunes 16 de marzo y en principio durante 15 días), la Facultad de Turismo y Turistec sellaron su compromiso para mantener, por séptimo año consecutivo, la colaboración en el proyecto de innovación docente para los estudiantes del Grado en Turismo
Incluso con la posibilidad, confirmada horas después, de que la Universitat de les Illes Baleares se sumara al cierre temporal de la actividad presencial, el Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo y la Facultad de Turismo formalizaron ayer su compromiso de mantener el proyecto de innovación docente que facilita a los alumnos del Grado en esta materia, el acceso a las nuevas tecnologías para la industria turística.
Aunque probablemente no es el mejor momento para ocuparse de cuestiones cotidianas, Turistec quiere incidir en “la necesidad -en palabras del presidente del clúster, Jaume Monserrat- de mantener activas las intenciones para que, cuando se supere la contingencia general para frenar el avance del Covid-19, tengamos establecidas las dinámicas formativas más adecuadas para los estudiantes”.
En ese sentido, Turistec y la Facultad de Turismo han establecido la continuidad de una iniciativa con éxito durante los últimos siete cursos, consistente en facilitar que las empresas del clúster, de manera voluntaria, impartan sesiones prácticas a los estudiantes en materia de tecnología para la industria turística. En el proyecto de innovación docente intervienen socios del clúster como Quonext Tourism, OpenRoom, Dingus, AnySolution, SM2, Hotetec, Hotelinking, Gfi y Gladtolink.
A todos ellos se dirigió el doctor Carles Mulet, quien agradeció expresamente a Turistec “no decir nunca que no a las colaboraciones que planteamos para acercar a los estudiantes no sólo la tecnología, sino la oportunidad de conocer los entornos empresariales a los que podrían incorporarse en el futuro”. Mulet tuvo también palabras de reconocimiento para “todos los compañeros que participan en el proyecto, especialmente en una edición tan compleja como esta”, a los profesores que ceden varias de sus horas a las sesiones prácticas “fuera del entorno estrictamente académico” y a los alumnos que “sinceramente no en todos, pero sí en la mayoría de los casos, expresan su entusiasmo por esta ocasión de conocer entornos y aplicaciones reales, más allá de la docencia”.
Además de los representantes de las empresas participantes, profesores del Grado en Turismo con su decana (Dra. Dolores Tirado) al frente, y la vicerrectora de Economía e Infraestructuras, Dra. María Llompart, coincidieron en fomentar esta colaboración público-privada para mejorar la formación de los estudiantes, y aunque reconocieron “las dificultades a las que la actividad universitaria puede verse sometida, tener bien asentadas estas bases garantiza que el proyecto pueda retomarse y continuar de forma fluida. Es una gran apuesta por conectar a los alumnos con el ámbito exterior, mucho más allá del estrictamente académico”.
Desde Turistec queremos también agradecer la ocasión de participar a la UIB, especialmente a la Facultad de Turismo, al cuadro de profesores, a nuestros socios implicados y, por supuesto, a los estudiantes del Grado: esperamos volver pronto a la normalidad para acercaros a nuestro día a día tecnológico.
Fotos cedidas por AnySolution.