Y si no se prorrogan los ERTE, ¿qué?

  • Analizaremos las opciones en el próximo webinar de Turistec con los abogados de Monlex. Será el 17 de marzo a las 11h en formato online.

El Real Decreto del 26 de enero prorrogó los ERTE desde el 1 de febrero hasta el próximo 31 de mayo. Pero el plazo se acaba… ¿Qué amparará ahora a las empresas?. ¿Se dará una nueva prórroga?. El sector del turismo ya ha indicado que lo más viable sería aplazar esta figura hasta finales de año dado que, como indican los expertos de Monlex, “es un mecanismo útil y necesario, además de servir como alternativa al despido. Y sobre todo debido a que, aunque nos encontráramos en fase de recuperación, está no será tan rápida como se desea”.

Además de regular la prórroga de todos los ERTE de fuerza mayor y los ETOP, basados en causas relacionadas con la Covid-19, también se dio la posibilidad de solicitar a la autoridad laboral nuevos Expedientes de Regulación de Empleo Temporales a aquellas empresas que se vean afectadas por restricciones “que impidan o limiten su actividad. En el Real Decreto resultan destables la subsistencia del compromiso de mantenimiento del empleo, la prohibición de despido y la interrupción de los contratos temporales. Y, sobre todo, las medidas de apoyo a los trabajadores autónomos, pudiéndose distinguir entre la ayuda ordinaria y la extraordinaria”.

No obstante, y según los abogados de la firma con la que organizamos el encuentro virtual “la situación global derivada de la pandemia no está superada, por lo que los sectores llaman nuevamente a la prórroga de los ERTE, atendiendo a las circunstancias y la necesidad de poder seguir contando con este mecanismo”. Pero, en el caso de que no se conceda, ¿con qué opciones podrían contar?.

Para comentar estas cuestiones y resolver las posibles dudas sobre cómo actuar en los distintos escenarios en materia laboral durante los próximos meses, el webinar de Turistec y Monlex es el foro al que te proponemos inscribirte clicando aquí.

Intervendrán José Antonio Fernández de Alarcón Roca, abogado y socio-fundador de Monlex, y Carolina Ruiz, abogada y responsable del departamento laboral del bufete.